Hemos hecho ya el examen de verbos y… en fin, que hay que repasarlos y estudiar un poco más. Nos los vamos a tomar en serio porque, como habéis comprobado, los verbos parecen un tema que, de puro repetido, se conoce muy bien y no es así.
Empezaremos oyendo algunas canciones (y leyendo las letras) donde aparecen determinadas formas verbales. Vamos a ver si sois capaces de contesta las preguntas que os hago:
Localizamos verbos en una canción de Vetusta Morla
Empezamos con el grupo Vetusta Morla interpretando su canción Otro día en el mundo y fíjate en qué palabras de la letra son verbos. Para que no sea tan complicado, os incluyo la letra. Ánimo:
Por el día nos encierran en sus jaulas de cemento y aprendemos del león. Por las noches atrapamos corazones asfixiados y disparos en su honor. Mírame, soy feliz, tu juego me ha dejado así. Consumir, producir, la sangre cubre mi nariz. No sé dónde quedó el rumor que nos vio nacer, pagó la jaula al domador. Dilatamos las pupilas en encuentros con sirenas con las piernas de neón. Y blasfemamos por Dios, prometemos por vos. Machacamos nuestros cuerpos prietos por un sueño de cartón. Mírame, soy feliz, tu juego me ha dejado así. Disfrazar, seducir, ponerme guapo para ti. No sé dónde quedó el rumor que nos vio nacer, pagó la jaula al domador. Mírame, soy feliz. Mírame, tu juego me ha dejado así. Mírame, ¿qué hago aquí? Mírame, tu juego me ha dejado así. No sé qué fue de aquel rumor que nos vio crecer siendo la carne del león. Mírame, soy feliz, tu juego me ha dejado así. Engañar, seducir, ponerme guapo para ti. No sé dónde quedó el rumor, pagó la jaula al domador. Mírame, soy feliz. Mírame, tu juego me ha dejado así.Alaska y las formas no personales
¿Qué forma no personal canta todo el tiempo Alaska en esta canción de Alaska y los Pegamoides? ¿Oyes alguna otra forma no personal? Para los o las que no atienden en clase, las formas no personales son el infinitivo, el gerundio y el participio:
Pignoise y las perífrasis verbales
Más difícil todavía, escuchad ahora esta canción de Pignoise y escribid las perífrasis verbales que escuchéis. ¿Os atrevéis? Abajo tenéis la letra, por si os perdéis:
Hace tiempo que estoy solo y que perdí la cabeza. Hace tiempo que estoy loco, no me lo tengas en cuenta. Soy una especie de bicho raro que se conserva en soledad. Y aunque me apunto nunca disparo, siempre me suelo perdonar. Y es que nadie me puede ayudar. Que estoy enfermo, que nadie me puede curar, que solo quiero un poco de tranquilidad, que estoy sintiendo como me muero por dentro. Que estoy enfermo. Cuando cierro los ojos todo mi mundo da vueltas. Intentaré poco a poco recuperar la cabeza. Si por el cielo nunca he volado, mis alas no son verdad. Cuando me impulso siempre resbalo, nunca consigo despegar. Es que nadie me puede ayudar. Que estoy enfermo, que nadie me puede curar, que solo quiero un poco de tranquilidad, que estoy sintiendo como me muero por dentro que estoy sintiendo como me muero por dentro.El que tiene boca se equivoca (y con los verbos todavía más)
Para que no os sintáis tan mal por no haber acertado demasiado con los verbos en el examen, os he recopilado una serie de canciones en las que sus autores y autoras se confunden conjugando los verbos. Echadles un vistazo a ver si descubrís dónde están los errores.
El pretérito perfecto simple es uno de los verbos en los que se cometen más errores . Fíjate en la forma que conjuga mal Ana Torroja, la cantante de Mecano, en su famoso tema: “La fuerza del destino”. ¿Sabrías decir cuál es?
Julieta Venegas se equivoca también conjugando los verbos en su canción “Me voy”. Esta vez el error que comete tiene que ver con el modo verbal. ¿Lo encuentras?
Juan Luis Guerra y Enrique Iglesias cometen otro error en su canción “Cuando me enamoro. Es un error muy frecuente en el castellano que se habla en el norte de España.
Joaquín Sabina se hace un lío con los pretéritos. Fíjate:
Posiblemente es el error más gordo de todos los que estamos comentando. El grupo la fuga en su canción “Tan deprisa” no conjuga bien un verbo irregular. ¡Ay!
Marisol, en su canción “Corazón contento” se lía con el subjuntivo. En el vídeo Marisol canta la canción con Palito Ortega:
Este es un poquillo más dificil. Se trata de Manolo García quien en su canción “Sobre el oscuro abismo en que te meces” se mete en un pequeño berenjenal lingüístico al conjugar el verbo mecer. Aunque dé la impresión de que se conjuga como parecer o merecer, la RAE nos insiste en que el presente de indicativo de mecer es “mezo”.
Los verbos irregulares, bien lo sabéis, siempre andan creando problemas y si no que se lo pregunten a Love of Lesbian quien en su canción “La niña imantada” conjuga mal el pretérito imperfecto de subjuntivo del malvado verbo “andar”: