Aquellos de vosotros que habéis observado que tenéis alguna pequeña dificultad de expresión escrita y/o comprensión lectora podéis trabajar este verano de una forma amena con la colección Para descubrir los clásicos de la editorial Akal. Se trata de una colección de lecturas adaptadas que tienen temas muy variados relacionados con mitologías y leyendas de distintas culturas. Son muy útiles porque cada capítulo incluye:
- Juegos para agudizar la atención del lector y comprobar su comprensión del relato y del vocabulario.
- Páginas de documentación para el enriquecimiento de tu cultura general y su conocimiento de la época.
- Las soluciones a los juegos que se incluyen al final del libro permiten que puedas autocorregir tu trabajo e ir mejorando poco a poco.
gif-animados.net
SI TE GUSTAN LAS MITOLOGÍAS ORIENTALES…
Gilgamesh, el sumerio de Jesús Maire Bobes
La leyenda del príncipe Rama de Jorge Martínez Juárez
Rama es el heredero del rey de Ayodia, una ciudad de la India de hace miles de años. Para cumplir una promesa de su padre, se ve obligado a marchar al exilio junto a su hermano Laksmana y su joven esposa Sita. En la jungla surcada por ríos sagrados como el Ganges encuentran la sabiduría de los anacoretas, pero también la amenaza de los terribles y sanguinarios raksasas. Rama y los suyos tendrán que demostrar su valor en una de las más grandes batallas de todos los tiempos. Este relato está basado en El Ramayana, la célebre epopeya hindú que atrapará al joven lector cuando descubra su rico universo mitológico a través de esta historia llena de aventuras.
Sherezade y las mil y una noches de Florence Langevin
Basándose en Las Mil y Una Noches, el presente libro cuenta la historia de Sherezade y de cómo se las ingenió para evitar su muerte y ganarse el amor del sultán. A lo largo de los distintos cuentos escogidos, el joven lector descubrirá a personajes como el rey de los Genios o el califa Harun al-Raschid, al tiempo que entrará en contacto con la riqueza y la magia de la cultura y la civilización del Oriente musulmán.
Moisés de Bruno Doucey
El presente libro, basándose en el relato bíblico del Éxodo, cuenta la historia de Moisés, desde que es recogido en el Nilo por la hija del faraón hasta la huida por la marcha por el desierto en pos de la Tierra prometida. En sus distintos capítulos, el joven lector podrá conocer episodios y personajes que, como el encuentro con la zarza ardiendo, las nueve plagas de Egipto, la entrega de las Tablas de la Ley, Ramsés II o Aarón, constituyen una parte fundamental de nuestro legado cultural.
Isis y Osiris de Beatrice Bottet
El presente libro, basándose en los relatos de la mitología egipcia, cuenta la historia de Isis y Osiris, dos de los principales dioses de la religión del antiguo Egipto: cómo los celos de Seth le llevan a matar a su hermano Osiris en dos ocasiones; la angustiada búsqueda de Isis de los restos dispersos de su hermano-esposo; la ayuda que la diosa recibe de los hombres; la conversión final de Osiris en dios del reino de los muertos.
SI TE ENCANTAN LAS HISTORIAS DE TERROR…
El doctor Frankenstein de Jorge Martínez Juárez
El doctor Víctor Frankenstein vive tan obsesionado con sus experimentos para crear vida humana a partir de cadáveres e impulsos eléctricos que no se da cuenta de que sus siniestros descubrimientos serán el origen de todas sus desgracias.El relato está basado en la novela original de Mary Shelley, obra que plantea numerosas cuestiones filosóficas y morales. Además, es una historia muy adecuada para descubrir uno de los movimientos literarios más importantes del siglo xix: el romanticismo. A través de sus páginas, el joven lector descubrirá las principales características del universo romántico mientras disfruta de una narración trepidante que no podrá dejar de leer.
Drácula, el vampiro de Transilvania de Jorge Martínez Juárez
Cuando Jonathan Harker recibe el encargo de viajar a Transilvania no sabe que allí se enfrentará a uno de los personajes más siniestros de la historia, el Conde Drácula. Para combatir su poderoso influjo, un grupo de valientes hombres y mujeres deberán hacer uso de toda su fuerza e inteligencia para proteger sus vidas. Con ellos viajaremos a través de este relato de terror adaptado ahora para jóvenes lectores.
SI TE APASIONAN LAS HISTORIAS DE LOS INDIOS PRECOLOMBINOS…
El libro secreto de los mayas de Jorge Martínez Juárez
Mientras se encuentran de vacaciones, dos hermanos, Daniel y Matilde, se pierden en la selva de Guatemala. La tormenta es muy fuerte y su familia no puede encontrarlos. Un hechicero quiché les da cobijo. Gracias a él conocerán las aventuras de otros dos hermanos gemelos, Ixbalanqué y Hunahpú, hace miles de años. Son los relatos del Popol Vuh, el libro sagrado de la civilización maya. Cada leyenda aquí es un cuento mágico en un mundo extraordinario en el que todo es posible. Este texto está ilustrado y resulta muy apropiado para jóvenes de edades comprendidas entre once y catorce años.
El Inca de Cuzco de Jorge Martínez
Este relato original, adaptado del Ollantay, nos acerca de una manera amena y divertida a la vida precolombina de los incas: en la maravillosa ciudad de Cuzco, el Inca Pachacutec y su valiente general, el joven Ollantay, se enfrentan a un problema que amenaza con romper la paz del Imperio. Los sentimientos de la hermosa princesa hacia el general serán la causa de terribles episodios para todos los habitantes de Los Andes…
SI TE ENCANTAN LOS RELATOS ÉPICOS MEDIEVALES…
El Cid de Josefina Careaga
El presente libro es una recreación de uno de los cantares de gesta más importantes de la literatura española: el Poema de Mio Cid. El gran número de aventuras que le suceden a su protagonista, Rodrigo Díaz de Vivar, caballero castellano que trata de recuperar la honra perdida, convierten a este relato en una lectura imprescindible para los jóvenes, que tendrán la oportunidad de conocer tanto la historia como la cultura de la Edad Media peninsular. Este texto está ilustrado y resulta muy apropiado para jóvenes de edades comprendidas entre once y catorce años.
Tirant lo Blanc de Jesús Maire Bobes
El texto es una adaptación del famoso libro de caballerías, fiel en la medida de lo posible, al de Joan Martorell. Ha sido recreado para que sea fácilmente comprendido por los jóvenes lectores, que descubrirán en él un mundo lleno de aventuras fascinantes, amores sensuales y pensamientos sagaces.
Boabdil y el final del reino de Granada de Josefina Careaga
Desde la magnificencia de los palacios de la Alhambra, fascinados por sus bellos rincones cargados de misterio, los protagonistas nos hablan de la triste historia de su último morador. De los romances de frontera a las narraciones románticas de Washington Irving pasando por las crónicas cristianas, este relato, entre la historia y la leyenda, nos cuenta la vida de Boabdil, el último y desdichado rey de Granada, con el que se puso fin a ocho siglos de presencia musulmana en España.
El cantar de Roldán de Valpierre
El emperador Carlomagno, su sobrino Roldán, el sensato Oliveros y el traidor Ganelón son los protagonistas de uno de los más antiguos cantares de gesta. Sus hazañas, así como la muerte de Roldán y Oliveros en la legendaria batalla de Roncesvalles, constituyen el núcleo de un relato, en el que se dan cita la amistad, el amor, el odio, la traición, encarnizados combates e implacables venganzas.
Lanzarote y los caballeros de la Tabla Redonda de Anne-Catherine Vivet-Remy
Arturo, Merlín, Lanzarote, el grial: nombres que traen a la memoria un mundo mágico lleno de peligros y aventuras. Ellos son los protagonistas del presente libro, una entretenida introducción a uno de los principales ciclos de leyendas medievales y al mundo de los caballeros, con sus torneos, armas, ceremonias y códigos de comportamiento.
SI LO TUYO SON LAS LEYENDAS Y LA MITOLOGÍA GRIEGA Y ROMANA…
De Apolo a Zeus. La venganza de los dioses de Anne-Catherine Vivet-Remy
¿Quién puede adivinar que detrás de la cornamenta de un ciervo se perfila la sombra de Acteón, o que la araña debe su nacimiento al conflicto que enfrentó a Atenea y Aracne? Las leyendas recogidas en el presente volumen, libre adaptación de obras del latino Ovidio y de los poetas griegos Esquilo y Hesiodo, nos enseñan que cada flor, cada árbol, cada animal, encierra a un mortal que fue objeto de la venganza o del deseo de algún dios.
Los viajes de Ulises de Anne-Catherine Vivet-Remy
En el camino de vuelta a casa después de la guerra de Troya, Ulises se ve envuelto por los dioses en un largo viaje lleno de peligros y aventuras. Antes de ocuparse de quienes han usurpado su trono de Ítaca, deberá hacer frente al cíclope Polifemo, la maga Circe o las sirenas. Un apasionante relato que servirá al joven lector de introducción a la Odisea de Homero, uno de los monumentos fundamentales de la cultura universal.
Agamenón y la guerra de Troya de Anne-Catherine Vivet-Remy
El presente libro cuenta la historia de la familia de los átridas, desde Tántalo hasta Orestes, prestando especial atención a la figura de Agamenón y los hechos que desembocaron en la guerra de Troya. Por sus páginas, que recogen algunos de los episodios más conocidos de La Ilíada o La Orestea, desfilan personajes como Aracne, Ulises, Aquiles, Paris o Electra, lo que permitirá al joven lector iniciarse en el conocimiento de uno de los períodos más importantes de la historia de la cultura occidental
Los trabajos de Hércules de Anne Catherine Vivet-Remy
De entre todos los héroes griegos, probablemente ninguno haya alcanzado tanta fama como Hércules. En los distintos capítulos del presente libro, el joven lector conocerá los motivos que le llevaron a afrontar los legendarios doce trabajos que tuvo que realizar para el rey Euristeo de Tirinto, desde el enfrentamiento con el león de Nemea hasta su descenso a los Infiernos. Un apasionante relato que le pondrá en contacto con el mundo de los mitos clásicos, con su rico cortejo de dioses y de monstruos fabulosos.
Edipo de Anne-Catherine Vivet-Remy
Basado en la tragedia de Sófocles ‘Edipo Rey’, este relato original cuenta la historia de Edipo, hijo de Layo, rey de Tebas. Un oráculo había anunciado que mataría a su padre y se casaría con su madre. Obsesionado por esta maldición, pasará su vida tratando de escapar a su trágico destino.
Teseo y el Minotauro de Anne-Catherine Vivet-Remy
El presente libro relata la vida de Teseo, el héroe que mató al terrible Minotauro en el laberinto de Creta. A lo largo de sus capítulos, el joven lector conocerá los principales episodios de su aventurera vida: desde su encuentro con Hércules hasta su lucha contra los centauros, pasando por el amor de Ariadna, la sombría relación con la maga Medea y el valor mostrado frente a monstruos y maleantes.
Jasón y el vellocino de oro de Magali Wiener
El presente libro cuenta la historia de Jasón y de sus compañeros, los Argonautas, en la búsqueda del vellocino de oro que le había encomendado su tío Pelias, rey de Yolco, para poderle entregar la corona de dicho reino. De su educación con el centauro Quirón hasta su trágica historia de amor con Medea, a lo largo de sus páginas el joven lector se irá encontrando con personajes tan destacados de la mitología griega como Orfeo, Heracles o las amazonas, lo que le permitirá iniciarse en el conocimiento de uno de los períodos más importantes de la historia de la cultura occidental.
Rómulo y Remo de Anne-Catherine Vivet- Remy
Este relato original está inspirado en textos de Virgilio y de Tito Livio. El primero, el poeta, nos cuenta el peligroso viaje de Eneas que, derrotado, parte de Troya para llegar finalmente a Italia, donde sus descendientes fundarán la ciudad más grande entre todas: Roma. El segundo, el historiador, continúa la narración inacabada de Virgilio para contarnos la lucha fratricida de los legendarios gemelos Rómulo y Remo.
Julio César y la guerra de las Galias de Anne Marie Zarka
Es sabido que Julio César invadió la Galia y venció a Vercingetórix, el jefe de los galos, en Alesia. Pero, ¿quién puede recordar las etapas más importantes de esta conquista? El presente relato, inspirado en los Comentarios de la guerra de las Galias redactados por el mismo Julio César, narra cómo el general romano dominó a este pueblo valeroso y se adueñó de la Galia parra añadirla a la lista de sus trofeos, que hicieron de él jefe único del gran Imperio romano. Este libro ilustrado es una iniciación apasionante a la historia del Imperio romano, muy apropiado para jóvenes de edades comprendidas entre once y catorce años.
SI TE INTERESAN LAS HISTORIAS DE VIKINGOS…
Erik y Harald, guerreros vikingos de Brigitte Evano
En torno al año 1000, Erik y Harald, dos valientes jóvenes vikingos, parten a descubrir el mundo. A través de sus aventuras, que les llevan de un extremo al otro de Europa, desde Islandia a Bizancio, se podrán conocer las claves de uno de los pueblos más fascinantes –y temidos- de la época medieval: su religión, su sociedad o su cultura, sin olvidar los aspectos más característicos de su vida cotidiana.
[Textos e imágenes de los libros procedentes de la página web de la editorial Akal: http://www.akal.es
