Quantcast
Channel: lclcarmen1
Viewing all articles
Browse latest Browse all 171

“CONTANDO HISTORIAS A TRAVÉS DEL ATLÁNTICO”: NUESTRO PROYECTO

$
0
0

Este año en Taller de Lengua de 1º ESO lo vamos a pasar fenomenal. Nos hemos embarcado en un proyecto para trabajar las destrezas lingüísticas en un contexto real y motivador. Nuestro proyecto se llama “Contando historias a través del Atlántico”. Seguid leyendo si queréis saber más.

Nuestro proyecto desarrollará una actividad que  va a conectar las dos orillas del Atlántico. El nombre que hemos elegido está inspirado en el poema del poeta norteamericano Billy Collins titulado Walking across the Atlantic porque refleja en parte el espíritu del proyecto: iniciar un camino de comunicación entre la Cedar Middle School de Utah (EEUU), el IES Miguel Catalán y el CEIP Eliseo Godoy de Zaragoza, donde lo importante no sea el destino sino el viaje y, como dice el poema, las huellas que iremos dejando a lo largo del camino tanto en los centros como en las personas.

WALKIN ACROSS THE ATLANTIC
I wait for the holiday crowd to clear the beach
before stepping onto the first wave.
Soon I am walking across the Atlantic
thinking about Spain,
checking for whales, waterspours.
I feel the water holding up my shifting weight.
Tonight I will sleep on its rocking surface.
But for now I try imagine what
this must look like the fish below,
the bottoms of my feet appearing, disappearing.
CAMINANDO A TRAVÉS DEL ATLÁNTICO
Espero a que la horda de veraneantes despeje la playa
para abordar la primera ola.
Y pronto camino a través del Atlántico,
con la mente puesta en España
y deseando avistar ballenas y trombas marinas.
Siento que el agua sostiene mi peso a la deriva.
Esta noche dormiré en su ondulante superficie.
Pero, de momento, intento imaginarme qué
les parecerá a los peces del fondo
que aparezcan y desaparezcan las plantas de mis pies.

El proyecto “Contando historias a través del Atlántico” surge de la posibilidad de establecer relaciones de trabajo y amistad entre los alumnos del IES Miguel Catalán y los alumnos del Cedar Middle School, aprovechando la estancia en Cedar City (Utah, EEUU) de Marta Delgado, una de las profesoras de nuestro  Centro que, durante este curso, imparte docencia como profesora visitante en el programa bilingüe en español de este estado. Esta circunstancia tan especial nos pareció una magnífica ocasión para trabajar el desarrollo de la competencia en comunicación lingüística de nuestros alumnos en un entorno real y muy motivador.

Los textos orales y escritos que vamos a compartir a través de diversas plataformas digitales serán escuchados, leídos, ilustrados y expuestos por alumnos españoles y norteamericanos de ambos lados del Atlántico. Además, los alumnos de la sección bilingüe en alemán del IES Miguel Catalán seleccionarán, traducirán y representarán algunos de los textos creados por el proyecto para los chicos y chicas del CEIP Eliseo Godoy.

¿Dónde está la Cedar Middle School?

La Cedar Middle School se encuentra en el estado norteamericano de Utah. ¿Os quedáis como estábais? Miradlo en el mapa de los EEUU:

Y para que os hagáis una idea de lo lejos que estamos y de lo chulo que va a ser conocer a los chicos y chicas de la Cedar Middle School  mirad este mapa.

Bueno, chicos, mañana nos vemos en clase… ¡empieza la aventura!

 

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 171

Trending Articles