Empieza el curso y estoy segura de que todos vosotros habéis venido al instituto llenos de ilusiones y con muchos deseos de hacer las cosas muy bien, aprender mucho y pasarlo bien. Ese es también mi objetivo. Así que, he pensado que lo mejor es tener muy claro desde el principio qué se espera de vosotros en esta nueva etapa en el instituto.
Empezaremos por lo más sencillo: el material
LIBRO DE TEXTO
El libro de texto que utilizamos en clase es Lengua castellana y Literatura de 1º de ESO de la editorial AKAL. Puede que tengas la edición en un solo volumen o en tres. No importa, todas sirven, pero tienes que tener en cuenta que no siempre vamos a seguir el orden del libro y tienes que estar atento/a a los temas que se explican en clase.
Libro virtual: la editorial AKAL ofrece la posibilidad de acceder al libro de texto virtual desde la plataforma blinklearning. Para tener acceso al libro de texto, sólo tenéis que enviarme un mensaje al correo de aula indicando vuestro nombre y vuestro curso. Os llegará un correo con un enlace al libro.
CUADERNO DE CLASE
El cuaderno de clase es, además de un instrumento de trabajo indispensable en clase de Lengua, uno de los elementos que se evalúan en la asignatura. El cuaderno puede ser de cualquier tipo (espiral, bloc de hojas sueltas, con grapas), incluso se puede aprovechar un cuaderno que os quedó a mitad del curso pasado. No hay problema. En esta otra entrada os indico cómo hay que tener un cuaderno de clase perfecto.
LIBROS DE LECTURA
- Durante el curso se realizan seis lecturas obligatorias: dos cada trimestre. Podéis verlas todas en esta otra entrada que os incluyo aquí.
- Todos los libros de lectura del curso se encuentran en la Biblioteca para ser prestados a los alumnos con las siguientes condiciones:
- Para tomar un libro prestado de la Biblioteca solo hay que ser alumno del IES.
- El préstamo se realiza todos los recreos (de 11.10 a 11.40).
- Los libros se prestan durante un periodo de 15 días.
- Si se pierde o se estropea el libro prestado hay que comprar otro igual.
- También se pueden pedir prestados los libros de lectura a alumnos de cursos anteriores.
Y POR SUPUESTO… NUESTRO BLOG
- La clase cuenta con un blog de aula de acceso libre.
- El blog no sustituye a la clase, sino que la complementa. Aquí podéis encontrar en versión digital todos los materiales que os ofrezco en clase de manera física o presencial (apuntes, ppt., etc.) Además, cada uno de los temas que se trata en clase se puede reforzar o ampliar con las actividades interactivas seleccionadas.
- En el blog también aparecerán los trabajos y actividades que vayamos realizando durante el curso: redacciones, visitas de escritores, excursiones, etc.
- Por último, en el blog se incluirá un calendario con los exámenes y las pruebas de lectura.
- Se puede participar en el blog haciendo una sugerencia en clase y si se desea aportar algún material (redacciones, dibujos, comentarios de libros, etc.) se pueden enviar al correo de aula.
