Quantcast
Channel: lclcarmen1
Viewing all articles
Browse latest Browse all 171

Lecturas para el curso 2014-2015

$
0
0

Unknown-1

¡Qué bien lo vamos a pasar este curso! Hemos elegido para vosotros unas lecturas fantásticas con un poco de todo: misterio, emociones, aventuras… hasta clásicos de la literatura. Va a ser un curso genial, ya lo veréis. Aunque las comentaremos en clase, os incluyo aquí un listado de las distintas obras que vamos a leer con un pequeño resumen del contenido para que sepáis lo que os espera:

PRIMER TRIMESTRE

 

Una historia familiar de CHRISTINE NÖSTLINGER (Editorial Oxford)

12una_historia_familiar_portadasGretchen es una chica de catorce años. Ella y su familia, los Sackmeier, son conocidos en el vecindario como los “Cinco Sacos”. Todo empieza a cambiar cuando su madre, Elisabeth, se rebela y decide darse una oportunidad como mujer: se pone a trabajar con el deseo de poder retomar los estudios y convertirse en asistente social, además, se pone a dieta para mejorar su imagen y crecer en autoestima. Su marido no ve con buenos ojos tanto cambio. Esta nueva situación coincide con la etapa convulsa de la adolescencia de Gretchen. 

[Texto extraído de la página web de Casa del libro]

El medallón perdido de ANA ALCOLEA   (Editorial Anaya)

portada-de-el-medallon-perdido-de-ana-alcolea-anayaBenjamín va a pasar el verano a África, a la casa de su tío Sebastián, cerca de la zona donde dos años antes murió su padre en un accidente de avión. Durante su estancia en Gabón, Benjamín recupera la memoria de su padre, aprende a conocerse a sí mismo y a los demás, y vive su primera historia de amor. Como le dice su tío, África cambia a las personas, y él no es una excepción.

 [Texto extraído de la página web de Casa del libro]
 
 
 
 
 

 SEGUNDO TRIMESTRE

 

Las lágrimas de Shiva de César Mallorquí (Editorial Edebé)

En cierta ocasión, hace ya mucho tiempo, vi un fantasma. Sí, un espectro, una aparición, un espíritu; podemos llamarlo como queramos, el caso es que lo vi. Ocurrió el mismo año en que el hombre llegó a la Luna y, aunque hubo momentos en los que pasé miedo, esta historia no es una novela de terror. Todo comenzó con el misterio de un objeto muy valioso que estuvo perdido durante siete décadas: Las lágrimas de Shiva.

[Texto extraído de la página web de la editorial Edebé, imagen de Casa del Libro]
 
 
 

Hoyos de Louis Sachar (Editorial SM)

 El Campamento Lago Verde era un campamento para chicos malos. Allí piensan que si se coge a un chico malo y se le pone a cavar un hoyo todos los días bajo un sol abrasador, se convierte en un chico bueno. Stanley Yelnats fue acusado de robar unas zapatillas y lo llevan a Lago Verde. Allí, su vida cambiará para siempre.

[Texto extraído de profes.net, imagen procedente de bibliomenor.blogspot.com]
 
 
 
 
 

 TERCER TRIMESTRE

Don Quijote de la Mancha  de MIGUEL DE CERVANTES (Vicens Vives, colección Cucaña)

imagen.phpEl año 2015 se celebrará el 4º centenario de la publicación de la segunda parte del Quijote, por ello, hemos decidido que todos los alumnos del centro lean esta importante obra. No os asustéis: nosotros vamos a leer una adaptación de la obra mucho más breve y sencilla que el original. Estoy segura de que vamos a disfrutar mucho de la lectura.

 

Mitos griegos de MARIA ANGELIDOU (Vicens Vives)

Los griegos de la antigüedad se explicaban el sentido de las cosas por medio de una serie de fascinantes leyendas que conocemos con el nombre de mitología. Aquellas viejas historias, que narraban grandes prodigios con un poderoso aliento poético, hablaban de dioses todopoderosos, héroes de corazón valiente y personas que se veían abocadas a la desgracia por culpa de las debilidades de  su carácter. Este libro es una buena muestra del extenso repertorio de la mitología griega. Sus páginas nos explican, entre otras muchas cosas, qué pasó con la caja de Pandora y con el caballo de Troya, por qué el rey Midas convertía en oro todo lo que tocaba, quiénes fueron Prometeo y el Minotauro, qué le sucedió a Orfeo cuando bajó a los infiernos y por qué el joven Ícaro se empeñó en volar como los pájaros con unas frágiles alas de caña y cera. El conjunto es, en fin, tan variado e intenso que resulta fácil comprender por qué los mitos han pervivido durante treinta siglos: porque, hoy como ayer, cumplen a la perfección su propósito, que es ilustrarnos sobre los vaivenes de la vida humana por medio de la emoción y la sorpresa.

 

[Texto extraído de la edición, imagen de Casa del libro]

 



Viewing all articles
Browse latest Browse all 171

Trending Articles