Quantcast
Channel: lclcarmen1
Viewing all articles
Browse latest Browse all 171

El retrato de Carlota de Ana Alcolea

$
0
0

Estamos leyendo en clase Una historia familiar de Christine Nöstlinger, pero algunos de vosotros me habéis dicho que no tenéis el libro en casa, pero sí podéis disponer de El retrato de Carlota de Ana  Alcolea. Así que,  para  ayudaros a prepararla he elaborado este ppt. con preguntas sobre el libro.  Para abrirlo sólo tenéis que hacer clic en la imagen:


Q1lFXbUJ.gif

Como recordáis, Ferrando, el amigo pianista de Ángela, interpreta dos composiciones: una, compuesta por él mismo, que desagrada enormemente a Carlota y otra, la Polonesa de Chopin, que le encanta. ¿Os apetece oírla? Aquí la podéis escuchar, interpretada nada más y nada menos que por Arthur Rubinstein. Disfrutadla:

 

LTGZEfxU.gif

En el libro se citan también las musas que aparecen en el techo del palacete donde vive la tía Ángela. Hemos aprendido quiénes eran las musas y cómo se llaman. Para recordarlas, podéis ver este vídeo de la película Hércules:

 

TeUshj2s.gif

No sólo aparecen musas o músicos. En el libro se citan otros muchos libros.  Recordad que casi todos ellos están en la biblioteca:

Esta vez mi madre me había comprado en el aeropuerto una novela de Agatha Christie, El asesinato de Rogelio Ackroyd…” (p. 8) 

Imagen: bne.es

El asesinato de Rogelio Ackroyd de Agatha Christie

En una pequeña y sosegada ciudad británica, King’s Abbott, una dama -Mrs Ferrars- asesina a su marido y es víctima de extorsión hasta que ella, sin poder aguantar más, se suicida. El hombre a quien ella amaba, Roger Ackroyd, recibe una carta que le revela el nombre del extorsionador, quien le llevó a tal fatídico desenlace. Pero antes incluso de conocer la identidad del personaje, Roger Ackroyd es asesinado. Poirot, recién retirado a King’s Abbott, es llamado para tratar de resolver el oscuro caso. La novela está escrita a modo de narración realizada por uno de los habitantes del pueblo, el Dr. Sheppard. El final de la novela está considerado uno de los más sorprendentes e inesperados de toda la colección Agatha Christie

” Pero en aquellos momentos me resistía a creer que el fantasma de mi bisabuela Carlota se estuviese paseando por la casa lanzando pétalos de rosa por las escaleras, como la dama de honor de una mala película americana. O como el fantasma de Canterville, que yo había visto en una película antigua con un actor inglés de estrecho bigote y que seguro que mi culta tía había leído en la novelita original de Oscar Wilde…” (p. 43)

montonesdelibros,.blogspot.com

El fantasma de Canterville de Oscar Wilde

Una familia estadounidense adquiere el Castillo de Canterville, una hermosa edificación en la campiña inglesa a siete millas de Ascot, en Inglaterra. Hiram B. Otis se traslada con su familia al castillo, pero Lord Canterville, dueño anterior del mismo, le advierte que el fantasma de Sir Simón de Canterville mora en el edificio desde hace no menos de trescientos años, luego de que asesinó a su esposa Lady Eleonore de Canterville. Pero el Sr. Otis, estadounidense moderno y práctico, desoye sus advertencias. Así, la familia de míster Hiram B., su esposa Lucrecia, el hijo mayor Washington, la hermosa hija Virginia y dos traviesos gemelos, se muda en la mansión, burlándose constantemente del fantasma debido su indiferencia ante los sucesos paranormales. Así, el fantasma no logra asustarlos, y más bien pasa a ser víctima de las bromas de los terribles gemelos y en general, del pragmatismo de todos los miembros de la familia.

En el instituto acabábamos de leer Otra vuelta de tuerca, de Henry James; casi todos mis compañeros entendían que los niños estaban poseídos por los espíritus de los criados muertos; pero yo tenía otra teoría: los fantasmas solo estaban en la imaginación enfermiza de la nueva institutriz” (p. 55)

libros.mujerdehoy.org

Otra vuelta de tuerca de Henry James

Es una novela corta de Henry James, publicada en 1898. El argumento es el siguiente:

Una institutriz acude al cuidado de dos niños en una vetusta mansión victoriana. Lo que en principio parece un cometido agradable derivará en una situación de pesadilla. Los niños viven impactados por un pasado inmediato en el que la anterior institutriz, la señorita Jessel, y Peter Quint, el criado y ayudante de cámara del patrón (el tío de los niños) mantenían una turbia relación. La vida junto a la institutriz y su muerte posterior han dejado en ellos una huella indeleble. La protagonista de la historia, al tratar de ayudar a los niños, comienza a percibir las apariciones de los fantasmas de la anterior institutriz, muerta en extrañas circunstancias, y del criado.

[Textos adaptados de wikipedia]

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 171

Trending Articles