Uso formal y coloquial de la lengua. Lengua culta y lengua vulgar. Los...
Hemos comprobado en clase cómo no hablamos igual con un profesor o profesora que con un amigo o amiga o con nuestros padres o madres. También nos hemos dado cuenta de que no empleamos el mismo...
View ArticleFamilia de palabras. Campo semántico. Campo asociativo.
FAMILIA DE PALABRAS Es el conjunto de palabras que comparten la misma raíz. Ejemplo: claro, claridad, aclarar, claramente… que se forman a partir de la base léxica. Puedes repasar los contenidos y...
View ArticleJergas y tecnicismos
Seguro que todos vosotros y vosotras habéis comprobado alguna vez que las personas que comparten una misma profesión suelen utilizar para comunicarse entre ellos una variedad lingüística especial que...
View ArticleExtranjerismos y préstamos
victoria-perez.blogspot.com Los extranjerismos Son las palabras procedentes de otras lenguas que conservan la forma y a veces también la pronunciación de su lengua de origen. A propósito de este tema,...
View ArticleUnidad 7: Palabras invariables: adverbios, preposiciones y conjunciones
En la unidad 7 vamos a trabajar las palabras invariables, es decir, los adverbios, las conjunciones y las preposiciones. ¿QUÉ OBJETIVOS NOS PROPONEMOS? Distinguir las categorías gramaticales...
View ArticleUnidad 8: Los grupos sintácticos (No son solo palabras)
junior.discapnet.com La unidad 8 del libro empieza a desarrollar un poco los conceptos básicos de Sintaxis. Nuestros objetivos para el tema son: Comprender el concepto de oración y diferenciarla de...
View ArticlePracticando el análisis de grupos sintácticos
Estamos trabajando en clase el análisis de grupos sintácticos. Por si acaso necesitáis practicar un poco más, os he preparado 25 más. Aquí los tenéis. He escaneado las correcciones y las podéis ver o...
View Article¿Desesperados/as con el análisis de grupos sintácticos? Una ayudita…
nataliagomezdelpozuelo.wordpress.com Como algunas o algunos de vosotros estáis teniendo algunos “problemillas” a la hora de dominar el análisis de grupos sintácticos, he preparado este ppt. donde se...
View ArticleUnidad 9: Identificación del GN/Sujeto y del GV/ Predicado. Análisis del Sujeto.
enunlugardelared.wordpress.com Vamos a empezar a trabajar en clase la unidad 9. Los objetivos que nos hemos propuesto con esta unidad son los siguientes: OBJETIVOS Comprender la noción de grupo...
View ArticlePracticamos la identificación y el análisis de GN/Sujeto
Aquí tenéis algunas actividades más para practicar la identificación del GN/Sujeto. Recordad que hay que seguir unos pasos: Identificar el núcleo verbal (NV). El verbo nos informa del número y la...
View ArticleIdentificar el sujeto y el predicado de oraciones: actividades interactivas
Como sabéis, este año estamos trabajando solo cuestiones muy básicas de sintaxis. Identificaremos el núcleo verbal de una oración y, a partir de ahí, señalaremos el sujeto y el predicado. Por último,...
View ArticleUnidad 9: El diálogo
profes.net La Unidad 9 del apartado de Comunicación de nuestro libro de texto se dedica al diálogo. Estudiamos en este tema la definición y características generales del diálogo, la presentación...
View ArticleEl diálogo: actividades interactivas
Hemos estudiado el Diálogo en clase, pero quizá os apetezca trabajar algo más sobre este interesante tema. Os propongo una serie de actividades interactivas: Unas actividades de Agrega para trabajar...
View ArticleUnidad 10: La situación lingüística de España
Acabamos con esta unidad el apartado de Comunicación del libro. En este caso, vamos a estudiar las lenguas de España, aprenderemos cómo se han formado las lenguas peninsulares, las diferencias entre...
View ArticleLa situación lingüística de España: actividades interactivas
Son unas actividades preparadas para 3º de ESO por la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, pero quizá os resulten útiles para repasar el tema. Tomadlas con calma: Orígenes y...
View ArticleUNIDAD 7: LA LÍRICA (Un cielo de verano)
Este es el último bloque de Literatura del curso. En la unidad 7 nos ocupamos de la lírica. Aprendemos en esta unidad qué es la lírica, cuáles son sus temas más frecuentes, qué es la poesía y cuáles...
View ArticleUnidad 8: El teatro (La función mágica)
Teatro Principal de Zaragoza (www.teatroprincipalzaragoza.com) En esta unidad se trabaja el tema del género dramático o teatral. Estudiamos el concepto y características del teatro, las características...
View Article¡Bienvenidos y bienvenidas a 1º ESO!
Bienvenidos y bienvenidas al blog de Lengua castellana y literatura de 1º de ESO del IES Miguel Catalán. El curso 2011-2012 comencé a trabajar con este blog con mis alumnos y alumnas de 1º de ESO y...
View ArticleCómo tener un cuaderno de Lengua perfecto
aulade1.blogspot.com El cuaderno de clase es, además de un instrumento de trabajo indispensable en clase de Lengua, uno de los elementos que se evalúan en la asignatura. La evaluación del cuaderno se...
View ArticleCarta al alumno o alumna que ocupará mi pupitre en el curso 2019-2020
El año pasado, los chicos y chicas de 1º de ESO del IES Miguel Catalán dejaron una carta escrita para los alumnos y alumnas que iban a ocupar sus pupitres en el curso siguiente. Se trata de una...
View Article